Origenes Digital > Sobre Nosotros
¿Quienes estamos detras de Orígenes Digital?
Es una iniciativa liderada por Nuup, en colaboración con Agrojusto, en el marco del proyecto Comunidades Prósperas y Sostenibles, con el apoyo de la Fundación Kellogg.
Nuestro equipo está comprometido con la sostenibilidad, la inclusión y la innovación.
¿Por qué nace Orígenes Digital?
Orígenes Digital surge como respuesta al desafío de mejorar las condiciones de vida de los productores de pequeña escala en México. Creemos que la colaboración es clave para generar cambios de gran impacto y que la tecnología es una herramienta esencial para lograrlo.
Nuestro objetivo es crear cadenas de valor justas, transparentes y sostenibles a través de la integración de pequeños productores con mercados más amplios.
¿Qué hacemos?
- Proveemos tecnología adaptada: Facilitamos plataformas de venta en línea, soluciones de trazabilidad mediante blockchain y análisis de datos.
- Capacitación comercial: Ofrecemos formación en marketing digital y estrategias de comercialización para fortalecer la presencia de los productores en mercados digitales.
- Generamos redes comerciales: Conectamos a los productores con consumidores y compradores comprometidos con la sostenibilidad y el comercio justo.
¿Cómo lo hacemos?
- A lo largo de 12 meses, trabajaremos de la mano con más de 40 organizaciones para desarrollar y consolidar los siguientes conceptos clave: Generación de Contenido por Cadena de Valor.
- Profesionalización de Jóvenes Rurales con Enfoque Digital.
- Programa a Organizaciones: Comercialización Digital con Estrategias Validadas.
- Generación de Comunidades de Consumo.
- Embajadores Digitales de Marcas Productoras.

Nivel Iniciando:
Nivel Intermedio:
Nivel Avanzado:
Nivel Iniciando:
- Modelo de Negocio: Uso del modelo Canva y casos prácticos.
- Equipo y Gobernanza: Estructuras eficientes y toma de decisiones en organizaciones.
- Growth Marketing: Identificación del cliente ideal, embudo comercial y recorrido del cliente (CJM).
- Discurso Comercial: Diferenciales de la marca y cómo posicionarlos.
- Marca y Permisos: Registro de marca y requisitos legales básicos para comercializar.
- Estrategias Comerciales: Ventas en frío (Outbound) y fases de negociación presencial.
- Logística y Packaging: Mejora de empaques y su importancia.
- Branding Digital: Creación de marcas modernas y uso de marketing digital.
- Herramientas Básicas: Uso de Canva, plantillas de seguimiento, WhatsApp Sender, y sitios web institucionales.
Nivel Intermedio:
- Growth Marketing: Validación de nichos de mercado y análisis de competencia.
- Discurso Comercial: Propósito de marca y doble pirámide invertida (actores, mensajes, acciones).
- Estrategias Comerciales: Creación de bases de datos y posicionamiento en redes sociales (orgánico y pautado).
- Costos de Producción: Cálculo de rentabilidad y fijación de precios.
- Meta Business Suite (Básico): Configuración básica y gestión de redes sociales.
- Herramientas Especializadas: Uso de Meta Ads Library, ChatGPT para campañas, Brevo para nurturing básico, y CRM para seguimiento de ventas.
- Estructura Logística: Optimización de envíos y consolidación de herramientas comerciales.
Nivel Avanzado:
- Herramientas Especializadas: Uso avanzado de Agrolink.me, Meta Business Suite, Brevo y CRM para segmentación, automatización y análisis de métricas.
- Estrategias Comerciales: Automatización de nurturing, Paid Media Ads y maximización de sitios web (SEO, Analytics, Tag Manager).
- Growth Marketing: Estrategias para análisis avanzado de métricas comerciales y toma de decisiones basada en datos.